Tabla de contenidos

Editorial

José Luis Aparicio Suárez
1475 lecturas
PDF

Artículo de Revisión

María Margarita Pérez Ángel, Aliamna Rodríguez Pérez
Pág(s):279-287
2889 lecturas
PDF
Carlos Manuel Águila Alomá
Pág(s):288-293
2357 lecturas
PDF

Artículos Originales

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO DEL PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO PRENATAL CITOGENÉTICO EN VILLA CLARA (2004-2008)Introducción: La justificación fundamental para aplicar los métodos de evaluación económica a la toma de decisiones es la limitación de recursos. Si se quiere maximizar el bienestar social, hay que tener en cuenta tanto los efectos positivos como los negativos, y los costos de toda decisión. El presente trabajo se propuso como objetivo establecer la relación costo-beneficio del Programa de Diagnóstico Prenatal Citogenético en Villa Clara, al incluir a las gestantes de 35 y 36 años de edad con criterio de riesgo por avanzada edad materna. Métodos: Se realizó una evaluación económica definida como análisis costo-beneficio. Resultados: La ampliación del programa incrementa el costo total en 19 322 pesos, así como el costo por caso diagnosticado a 16 102 pesos. La atención sanitaria de un niño con cromosomopatía cuesta como promedio 14 998 pesos y su educación en instituciones 70 476 pesos per cápita hasta los 15 años. Según la esperanza de vida del síndrome de Down, los primeros 20 años para la Asistencia Social significarían 39 744 pesos, que se incrementaría en 49 680 pesos por cada 10 años de vida agregados. Conclusión: Para una expectativa de vida de al menos 20 años de una persona con cromosomopatía, existe una relación costo-beneficio positiva a favor de la inclusión de las mujeres de 35 y 36 años de edad en el Programa de Diagnóstico Prenatal Citogenético; esto se expresa en beneficios netos de 105 896 pesos, que superan en más de cinco veces el incremento del costo que implicaría aumentar los estudios prenatales que se deberían realizar.
Ana Esther Algora Hernández, José Manuel García Sosa, María Elena de la Torre Santos
Pág(s):294-301
1651 lecturas
PDF
Irene E. Delgado Pérez, Edelsys Hernández Meléndrez, Antonio Pérez Rodríguez
Pág(s):302-307
1559 lecturas
PDF
Jorge Luis Cabrera Llano
Pág(s):308-314
1742 lecturas
PDF
Mildrey Vales Almodóvar, Manuela Herrera Martínez
Pág(s):322-326
1650 lecturas
PDF
Lina Noa Marrero, Aslín Santos Arteaga, Antolín González Neyra, Teresa Mendoza Faget
Pág(s):327-332
1402 lecturas
PDF
EPIDEMIOLOGÍA GENÉTICA DEL ENVEJECIMIENTO ASOCIADO A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN PACIENTES DE SANTA CLARAIntroducción: La enfermedad de Alzheimer es un problema de salud en Villa Clara debido al envejecimiento poblacional. Objetivos: Evaluar la influencia de factores genéticos y la existencia de agregación familiar verdadera. Métodos: Se trata de un estudio de epidemiología genética realizado en el consejo popular Vigía – Hospital, del policlínico “Chiqui Gómez” de Santa Clara, sobre la enfermedad de Alzheimer, con diseño de cohorte reconstruida, integrada por 1 395 individuos mayores de 65 años: de los cuales 658 eran familiares de enfermos con demencia de Alzheimer y 737 eran familiares de individuos no enfermos; se determinó el riesgo relativo para presentar la enfermedad por la existencia de familiares enfermos de primero, segundo o tercer grado de consanguinidad. La significación de los resultados fueron evaluados por pruebas estadísticas mediante el apoyo de los programas SPSS y EPIINFO. Resultados: La prevalencia en la población general mayor de 65 años del consejo popular fue de 11,7 por mil, significativamente inferior a la de 48,7 por mil en la población formada por las familias de enfermos, así como la prevalencia de 22, 7 por mil entre los parientes de los enfermos estudiados y de 2,7 por mil entre los parientes de los individuos sanos mostró la agrupación preferencial significativa de enfermos en las familias afectadas. Se encontró un riesgo ocho veces mayor a padecer la enfermedad de Alzheimer en un pariente de un enfermo que en uno de una persona sana, y los familiares de primer grado tienen un riesgo tres veces mayor que el resto de ellos a padecerla. Conclusiones: Los hallazgos del estudio sustentan las diversas teorías que involucran el componente genético en el origen de esta enfermedad.
Manuela Herrera Martínez, Caridad R. Fernández Tejera, María Dolores Noa Machado, Edith García Mendez, Mildrey Vales Almodóvar, Araceli Lantigua Cruz
Pág(s):315-321
3584 lecturas
PDF

Comunicación

Tania Yanet Fleites Did, Isabel Mata Fleites, Blanca Agramonte Albalat
Pág(s):341-343
1591 lecturas
PDF
José Erick Álvarez Contino, Vivian B. González Pérez, Maritza Borges Acosta
Pág(s):339-340
1642 lecturas
PDF
Vivian Amalia Herrera Moya, Yanet Pérez Sorí, Ileana Puig Reyes
Pág(s):351-353
2016 lecturas
PDF
ASPECTOS QUE SE DEBEN EVITAR AL UTILIZAR LA AUTOPSIA COMO MÉTODO EVALUADOR DEL PROCESO ASISTENCIAL

En la evaluación de la calidad del proceso asistencial, cuando se utilizan los resultados de la autopsia, es importante el compromiso de la dirección del hospital a todos los niveles jerárquicos, para poder influir de forma efectiva en la atención médica a través del sistema hospitalario de gestión de la calidad, lo cual permite lograr los objetivos trazados y evitar los riesgos que ponen en peligro la utilización de la autopsia como método evaluador1-3.

 

Los problemas y peligros que hay que evitar al utilizar este método evaluador son los siguientes1,2,4:

 

1.       Problemas de objetivos

2.       Problemas de particularización

3.       Problemas de documentación

4.       Problemas de implantación

 

Cuando nos referimos a los problemas de objetivos, es necesario tener en cuenta la protección de los peligros del "desplazamiento de objetivos", al otorgar a la autopsia un papel importante en la evaluación de la calidad de la atención médica. La sustitución manipulada de aspectos de atención es mucho más visible para los médicos que otros más difíciles de evaluar o de percibir. Es fácil observar cómo las circunstancias y actitudes más placenteras y agradables podrían distraer y enturbiar el valor de la autopsia. Los resultados a largo plazo de la autopsia pueden desviar la atención hacia otros resultados más inmediatos en la atención médica1,4,5.
Ygnacio Ygualada Correa
Pág(s):336-338
1638 lecturas
PDF
María Mislaine Alemán Mederos, Arlam Machado Rojas, Anayda Alfonso Hidalgo
Pág(s):344-346
2119 lecturas
PDF
AISLAMIENTOS DE LA PUNTA DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “ARNALDO MILIÁN CASTRO”

La cateterización venosa se define como la inserción de un catéter biocompatible en el espacio intravascular, central o periférico, con el fin de administrar soluciones, medicamentos, nutrición parenteral, medios de contraste y realizar pruebas diagnósticas, entre otros1.Desde que se popularizó su uso para nutrición parenteral por Dudrick, en 1968, este método se ha convertido en un procedimiento habitual en un gran número de pacientes2.

A pesar de ser de amplia utilización en la actualidad, la implantación de un catéter venoso central implica un riesgo significativo de morbilidad y mortalidad para todos los pacientes, en todas las edades; se destacan, por su frecuencia, las infecciones nosocomiales relacionadas a catéteres; estas determinan una mortalidad sobreagregada y un aumento de los costos, debido al uso de tratamientos antimicrobianos, pruebas diagnósticas y a una mayor estadía hospitalaria3,4.

Los microorganismos que se han visto implicados en su patogenia son los cocos grampositivos; individualmente, los más prevalentes han sido Staphylococcus epidermidis y otros estafilococos coagulasa negativa5. En los últimos años ha aumentado la incidencia de infecciones por Staphylococcus aureus, dato importante por su capacidad para producir infecciones más graves y de mayor mortalidad (8,2 % frente 0,7 % de Staphylococcus sp.). Se observa también un incremento, tanto en sepsis por bacilos gramnegativos, sobre todo en pacientes inmunodeprimidos con catéteres tunelizados, como en las infecciones por Candida sp. relacionada con el uso de la nutrición parenteral6.
Alina Choy Marrero, María Caridad Arboláez Goicochea, Tania Hernández Rodríguez
Pág(s):333-335
1909 lecturas
PDF
Lizbeth Portieles Sánchez, Jorge Luis Quirós Hernández, Maité Rodríguez Villavicencio
Pág(s):347-350
1403 lecturas
PDF

Informe de Caso

Ariel Cabrera Pérez, José Ignacio Rey Mujica, Daclin Rodríguez Durán
Pág(s):387-389
1477 lecturas
PDF
Ileana Ferrat Clark, Dayana Pérez Brunet, Yanetsy Pablo Noa
Pág(s):367-370
1506 lecturas
PDF
COARTACIÓN AÓRTICA. A PROPÓSITO DE UN PACIENTE

La coartación de la aorta es una cardiopatía congénita no cianótica, y es más frecuente en los varones que en las hembras (de dos a cuatro veces)1. En la mayoría de los pacientes, la coartación se localiza en la unión del cayado con la porción descendente, sitio que se denomina istmo aórtico. La malformación consiste en una estrechez localizada en el istmo de la aorta1-6.

Desde el punto de vista clínico, se describen dos variedades de coartación: la preductal (tipo infantil) y la posductal (tipo adulto), según la relación existente entre el ductus y la zona aórtica estrechada1,6.

Los elementos fundamentales para el diagnóstico son:debilidad o ausencia de los pulsos femorales, soplo sistólico orgánico auscultable, fundamentalmente en la región interescapular, hipertensión arterial sistólica en miembros superiores, con tensión normal o baja en miembros inferiores (a veces no puede medirse) e insuficiencia cardíaca en la lactancia1.

Las manifestaciones clínicas clásicas son: fatigabilidad con disnea al esfuerzo y, a veces, insuficiencia cardíaca congestiva. La presión sanguínea sistólica se encuentra elevada en los miembros superiores y los pulsos femorales son débiles o están ausentes. Al realizar la auscultación, el segundo ruido puede estar reforzado y se precisa la existencia de soplo sistólico de eyección II/VI en foco aórtico. El soplo típico de la coartación se ausculta en la región interescapular y en la espalda sobre la zona de la coartación. En el lactante, el signo más importante es la ausencia de pulsos femorales, con pulsos radiales (o humerales) presentes1-5.
Natacha Sánchez Macías, María de los Ángeles Enríquez Benítez, Gabriel Díaz Ramírez
Pág(s):364-366
2041 lecturas
PDF
Maida López Pérez, Enma G. Truffín Truffín, Robin Rodríguez Pérez
Pág(s):383-386
2303 lecturas
PDF
Yipsi Bonachea Machado, Tomás Enrique Mederos Guzmán, Manuel Alejandro Alvaredo Soria
Pág(s):375-378
1633 lecturas
PDF
TERATOMA EN LA REGIÓN CERVICAL

Los tumores en la niñez representan del 1 al 2 % de todos los tumores en medicina1, con una incidencia de 1 por cada 10 000 menores de 15 años; estos pueden ser congénitos, y algunos de los que aparecen en el período neonatal tienen su origen en restos embrionarios: los teratomas2.

El término teratoma deriva de teratos, que significa “monstruo”. También llamados quistes dermoides, deben su nombre a la descripción hecha por Leblanc en 1831, de una lesión encontrada en la base del cráneo de un caballo, la cual semejaba la piel3. Son neoplasias formadas por distintos tejidos parenquimatosos que representan más de una de las tres capas germinativas, a menudo las tres4-6. Nacen de células totipotenciales1 y, como es lógico, se encuentran sobre todo en las gónadas, aunque a veces aparecen restos de las células que quedarán secuestradas en otros lugares. Las células totipotenciales se diferencian hacia varias líneas germinales, y producen estructuras que pueden identificarse como piel, músculo, tejido adiposo, epitelio intestinal, elementos dentarios o cualquier tejido del organismo1. Con amplia localización, pero usualmente ocurren cerca de la línea media en la infancia temprana, o en las gónadas después de la pubertad, la localización más frecuente es la sacrococcígea, seguida por la ovárica, mediastínica, intracraneal, testicular, retroperitoneal, el cuello y la cara2,5-7.

El tratamiento es primariamente quirúrgico, tan pronto como sea posible6-10.

En este trabajo se presenta a un paciente que fue diagnosticado durante el cumplimiento de una misión internacionalista,  enfermedad que resulta infrecuente en nuestro país.
Daniel Enrique Borges Diaz, Mayelín Casas Padrón, Yoanna Rodríguez Pérez
Pág(s):379-382
1752 lecturas
PDF
Carmen Julia Cabello Valladares, Karel García Orozco, Yudeyni Borroto Pentón
Pág(s):371-374
2112 lecturas
PDF

Carta al Editor

Guillermo Alberto Pérez Fernández, Ricardo Grau Avalo, Ángel Pérez Machado
Pág(s):354-357
2376 lecturas
PDF
Gerardo Álvarez Álvarez, Gilberto Rodríguez Álvarez
Pág(s):361-363
1598 lecturas
PDF
Lay Salazar Torres, Leticia Bequer Mendoza, Tahiry Gómez Hernández
Pág(s):358-360
1573 lecturas
PDF